Título de la actividad: Las TIC en las aulas.
Destinatarios: Profesionales que trabajan en las aulas hospitalarias.
Dinamizador de la actividad: Nosotras.
Metodologia: Esta actividad, consiste en que los diferentes profesionales de la educación que trabajan en este tipo de aulas aprenda a realizar materiales didácticos online (webquest, actividades a través del power point, etc.)para utilizar con los diferentes niños y niñas de las aulas hospitalarias. dicha actividad propuesta, será realizada de manera individual por los diferentes profesionales del aula o si lo desean pueden reunirse en grupo de 3 personas máximo.Parte del material necesario para realizar dicho material online será proporcionado por nosotras y parte deberá ser buscado por los diferentes profesionales, pudiendo tratarse de material online o offline. El tema a tratar en el material multimedia que creen los profesionales puede ser cualquiera que ellos creen conveniente trabajar con los alumnos, ya que depende del aula hospitalaria y de los alumnos se tendrán unas necesidades específicas u otras, por ello mismo no vemos conveniente especificar ninguna temática concreta a trabajar a través del material didáctico creado.
Los profesionales que realicen dicha actividad, a medida que se vaya creando el material didáctico multimedia , podrán ponerse en contacto con nosotras para obtener más material, resolver las dudas que tengan, resolver problemas técnicos que se les puedan presentar, etc., de manera que se cree un feed-back entre nosotras y los profesionales que estén elaborando dicho material didáctico.Finalmente, al acabar dicha actividad, se creará un foro de debate donde participen los diferentes profesionales que han realizado esta actividad con la finalidad de presentar los diferentes materiales didácticos creados a los demás profesionales para así intercambias experiencias, ideas, propuestas, etc. Los diferentes materiales creados por todos los participantes será colgado en nuestro blog para que otros profesionales de la educación que estén interesados en poder utilizarlos en las aulas puedan acceder a ellos.
Duración: No hay una duración límite para la realización de esta actividad, ya que tenemos presente que el tiempo disponible de los profesionales que trabajan en este tipo de aulas es muy variable. Una vez propuesta la actividad se abrirá el foro de debate donde podrán ir entrando los diferentes profesionales para intercambiar sus experiencias.
Material utilizado: El material que se utilize para la realización de esta actividad será proporcionado por nosotras o serán los mismos profesionales los que utilizen por su cuenta los recursos que crean necesarios. Como hemos especificado, el tema a trabajar será libre, por lo que dependiendo de las necesidades de cada uno de nuestros usuarios, a través de las sesiones de feed-back que realicemos podremos proporcionar un tipo de material u otro.
Evaluación: Dicha actividad será evaluada a través de las sesiones de feed-back que realicemos con cada uno de los profesionales y a través de su participación en el foro de debate creada, tratándose por lo tanto de una evaluación continuada.
ACTIVIDAD SOBRE LECTURA Y CREATIVIDAD
Destinatarios: Los niños y niñas del aula hospitalaria.
Dinamizador de la actividad: el profesor o profesional del aula hospitalaria
Metodología:En un principio, se pasará a los alumnos una presentación audiovisual del personaje principal del cuento, en este caso será el de Pinocho, para que conozcan y podamos llamar su interés por la lectura. Posteriormente se les propondrá a los niños y niñas que sean ellos los que propongan un final para el cuento que se habrán leído anteriormente en el aula. Según el número de alumnos, se pueden hacer grupos de trabajo ( en parejas) y elegir un final para el cuento. Los alumnos, escribirán en un folio el final para el cuento que ellos mismos hayan inventado, con la posibilidad de ilustrar dicho final. Una vez hayan acabado, la profesora hará que los alumnos expongan en voz alta la propuesta. Después se puede poner a los alumnos en circulo y debatir sobre los finales que han creado para el cuento .
Material a utilizar:el material necesario para esta actividad será el siguiente:
- El cuento de Pinocho
- Fotocopias del cuento para los diversos niños y niñas del aula.
- Folios, lápices, colores, etc.
- Material audiovisual.
Duración:la temporalidad de esta actividad está abierta a la que considere apropiada el profesional que dinamice dicha actividad. Está pensada para que abarque dos horas aproximadamente.
Evaluación:Esta actividad se evaluará en dos fases: por lado, el profesional del aula recogerá los finales escritos por los alumnos, para releerlos y guardarlos como material. Por otro lado, se hará una evaluación durante la actividad, teniendo en cuenta, sobre todo, la cooperación entre los diferentes miembros, la creatividad a al hora de proponer ideas durante el debate, la participación. También se tendrán en cuenta la utilización del vocabulario, la expresión escrita, la comprensión lectora, entre otras.