En nuestro proyecto son diversos los participantes que forman parte, a parte de que contamos con diversos recursos tecnológicos para poner en práctica el proyecto, ya que como hemos comentado en entradas anteriores, el objetivo de este proyecto es crear una red de comunicación entre las diferentes aulas hospitalarias de los diferentes hospitales de Cataluña que quiera participar, una red donde se propongan actividades para realizar con los niños, se resuelvan dudas, se realicen foros de debate, etc., por lo que los recursos tecnológicos son imprescindibles en este proyecto.
- Equipo dinamizador:
El equipo dinamizador de nuestro proyecto está formado por los profesionals que han iniciado el proyecto ( 3 pedagogas) y aquellos profesionales que trabajan en los diferentes hospitales que participen en el proyecto. Las pedagogas serán las encargadas de dinamizar la relación entre los hospitales, es decir, se encargarán de actualizar el espacio virtual que se utiliza como puente de comunicación con los hospitales, de resolver dudas, proponer actividades, proporcionar diferentes recursos pedagógicos, etc.
Los profesionales que trabajan en los hospitales participantes en el proyecto se encargarán de dinamizar en las aulas hospitalarias las varias intervenciones que se propongan en el proyecto, dinamizarán su propio aprendizaje, etc.
A parte, contamos con la colaboración de la Fundación Amigos de Verdad. Esta fundación se encuntra en Colombia y uno de sus principales objetivos es conseguir que cada vez se valore más a los niñas y niños y jóvenes, ayudando con la aportación de materiales y programas, a parte, también participan en proyectos que ayudan a mejorar la justicia y que aportan calidad de vida a la personas. A continuación presentamos un pequeño vídeo de presentación de dicha fundación:
http://es.youtube.com/watch?v=QCjzTbmPYtE
- Recursos tecnológicos:
Los recursos tecnológicos que necesitaremos serán varios, entre ellos ordenadores conectados a la red para poder ir actualizando la página web del programa, poder responder las consultas, proponer actividades, etc.
A parte, los profesionales que participen en el proyecto también necesitaran de ordenadores para poder participar activamente.
A parte de ordenadores, necesitaremos, evidentemente, conexión Internet.
Finalmente, necesitaremos diferentes materiales multimedia. Dicho material se incluye en los diferentes recursos pedagógicos que iremos facilitando a los participantes a lo largo de la realización del proyecto. Al hablar de materiales multimedia ns referimos a actividades creadas que través de power points, acceso a otros materiales existentes en otras páginas webs, etc.
- Reuniones de trabajo, distribución del trabajo y resolución de conflictos.
En lo que se refiere a la distribución del trabajo, hemos de decir que nuestro principal objetivo es trabajar en equipo, intentado tratar los temas más importantes del proyecto entre todas, aunque a parte, cada una de nosotras, tenga algunas funciones concretas a realizar, pero consideramos que el trabajo en equipo es imprescindible para el buen funcionamiento de este proyecto, además, el hecho de ser pocas personas las integrantes del grupo de trabajo hace que el trabajo en equipo sea muy más factible.
Una de las cosas que nos proponemos es ir actualizando la página cada día, o si no fuera posible sin mucha diferencia entre un día y otro. A parte, consideramos que como mínimo, nos reuniremos una vez por semana, para organizar y tratar los temas que trabajaremos durante esa semana, luego, dependiendo de las temas a tratar nos reuniremos más veces durante la semana.
Somos conscientes de que pueden surgir diferentes conflictos, tanto a nivel de equipo como a nivel de funcionamiento del proyecto. A nivel de equipo los principales conflictos a los que nos referimos son las diferencias de opiniones que puedan surgir entre los integrantes del equipo, que no se respeten dichas opiniones, la poca comprensión, etc., conflictos que pueden perjudicar seriamente el desarrollo del proyecto, aunque esperamos que no se de el caso. Los conflictos referentes al funcionamiento del proyecto incluyen aquellos problemas técnicos que nos puedan surgir, la poca colaboración de los participantes, problemas con las subvenciones, etc. A pesar de ello, esperamos que todo salga según los objetivos marcados y nuestras expectativas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
un saludo desde Argentina.
y adelante con vuestro proyecto......
http://chacareratadelhospital.blogspot.com/
hasta pronto..antonio
Publicar un comentario